Tras firmar el Compromiso por la Paz Laboral 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el pilar fundamental del Estado es el trabajo.
En el evento, donde estuvo acompañado del secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio; el presidente de la Coparmex Nuevo León, Roberto Cantú Alanís; el secretario general de la CTM en Nuevo León, Ismael Flores Cantú; el secretario general del SUSPE, Ricardo Javier Cavazos Balderas; el Mandatario estatal señaló que además en los últimos índices del 2024 se ha reflejado la grandeza de la economía, de la estabilidad, de la creación de empleos, de la creación de empresas en Nuevo León.
“El último trimestre que se ha publicado creció 5.6% y son ya 30 años de crecimiento constante y ese crecimiento no se podría entender desagregando la paz laboral que hoy celebramos. Estamos conscientes que en la medida que haya justicia social, que haya empleo, habrá crecimiento y para un servidor esa es la fórmula del éxito de un Estado”, apuntó el Gobernador de Nuevo León.
Como ejemplo puntualizó el Gobernador Samuel García, el como a Nuevo León y a la capital Monterrey se le reconoce ante el mundo por su actividad laboral como la Ciudad Industrial de México mientras que el reflejo de esa tenacidad que destaca a los neoloneses, en América Latina es conocido como el motor económico del país, lo anterior circunscrito al trabajo que se desarrolla en este estado del norte.
Por su parte, el Secretario del Trabajo señaló que Nuevo León es y va a seguir siendo un ejemplo nacional, pues es referente en cumplimiento de prestaciones, en acceso a la seguridad social y en mantener un entorno de estabilidad, que hoy permite iniciar estos 27 años de paz laboral ininterrumpida gracias al diálogo, la confianza y la responsabilidad que se ha construido con sindicatos, empresas, trabajadores y gobierno.
Durante el evento, el Gobernador realizó la entrega de 2 reconocimientos al ex secretario Gabriel Chapa Muñoz por su trabajo frente a la Coparmex y a Jesús González Cárdenas por su trabajo al frente de la FNSI.
Asimismo, se llevó a cabo la lectura del Decálogo del Trabajador a cargo del Secretario del Trabajo y posteriormente se firmó por parte de los asistentes.
